10 CONSEJOS PARA UNA BUENA POSTEMPORADA

10 CONSEJOS PARA UNA BUENA POSTEMPORADA

Ya terminó la Liga Endesa, la primera temporada sin jugar viéndola, literalmente desde la grada o pantalla.
Una temporada que se ha pasado volando, ¿no os ha pasado? seguramente haya sido por tantas y todas las cosas que han sucedido. Jugadoras que se fueron, jugadoras que no llegaron, entrenadores que cambiaron de banquillo, equipos revelación dejando a “los sólidos” en “review”. Muchas lesiones malditas, esfuerzo, lucha, adaptabilidad, sigue adelante, aunque eso no es nuevo porque lo que siempre es excelente es la deportista y su valor.

Maria Pina

Pero la cosa no para! Si tienes competición internacional no paras y si no la tienes tampoco paras. Para las jugadoras que no tengan competición quería compartir algo que a mi me funcionaba para recuperar y volver a entrenar preparando así la próxima temporada.

10 pasos para una buena postemporada

  1. Descanso total de ejercicio entre 2 o 3 semanas.
  2. Descanso total de frases que empiecen por “tengo que” esto engloba a la alimentación, horas de sueño, poder quedarte hasta tarde viendo una peli, despertarte sin alarma, comerse unas patatas fritas dot, dot, dot.
  3. Hacer cosas al aire libre, lejos del pabellón, si es aire puro mejor, ir a la montaña o al mar, sentir el aire, sol…
  4. Después de ese descanso total, tomarse 2 o 3 semanas de activación yendo a nadar o montando en bici; deporte sin impacto y el tiempo que sientas que es suficiente.
  5. Habla con tu preparador físico de verano para empezar a trabajar fuerza en tus tendones. Hay que regenerar el cuerpo. Si no tienes preparador físico lo que te aconsejo es que hables con alguien, siempre el trabajo dirigido es mucho mejor. Yo puedo ponerte en contacto con el mío, si necesitas.
  6. Trabaja la fuerza ya que durante la temporada es más difícil. Yo la trabajaba durante 4 semanas.
  7. Trabaja funcionalidad en la pista. Mi consejo es que a parte de tu preparación física tengas entrenador/entrenadora de baloncesto y que trabajes la funcionalidad-transferencia de fuerza a la pista pero ya con ejercicios de baloncesto. Sin perder tu  principal objetivo.
  8. Ya estás preparada para pasar a la pista. Aquí tu trabajo de gimnasio debería de ser inferior al de pista, pero sin olvidarte de ello.
  9. Mi consejo es que en verano entrenes cosas muy básicas. Yo he pasado muchos veranos mejorando mi dominio de balón con ejercicios muy básicos pero muy duros, lo que me ha permitido tener facilidad para solamente centrarme en generar mi tiro.
  10. Los fines de semana libres!!!!! como mucho el sábado vas a andar o hacer alguna actividad más “exigente” pero libre. 

Espero que te haya ayudado, NO TE SEPARES DE TI.

Comparte en tus redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *